Los conductores de Uber y Lyft de Seattle se manifiestan Evento
Los conductores de Uber y Lyft de Seattle celebrarán un evento y una conferencia de prensa el miércoles para poner de relieve las tarifas cada vez más altas de la empresa, los bajos salarios de los conductores, los problemas relacionados con la desactivación y otras preocupaciones de los conductores, mientras Uber se prepara para salir a bolsa a finales de esta semana.
En el acto, los miembros de la App-Based Drivers Association debatirán un nuevo informe que expone cómo Uber y Lyft se embolsan una parte cada vez mayor del pago de los usuarios en el mercado de Seattle, mientras que los conductores ganan menos.
El estudio, Uber/Lyft se llevan más, pagan menos a los conductores, se basa en el análisis de los informes financieros de la empresa, combinados con datos a nivel de viaje nunca antes publicados recogidos por conductores locales en Seattle.
El Driver Speak Out! tendrá lugar en el Sea-Tac Airport Ride Hail Lot (3037 160th St) el miércoles 8 de mayo de 2019 a partir de las 11 de la mañana.
El acto de Seattle se celebrará junto con protestas de conductores en otras grandes áreas metropolitanas del país, en previsión del esperado debut de Uber en Wall Street, que se espera que alcance una valoración que podría superar los 100.000 millones de dólares. Están previstas huelgas y otras acciones en San Francisco, Los Ángeles, San Diego, Chicago, Boston y Washington, D.C.
Uber intenta impedir que sus conductores tengan voz...OTRA VEZ
Uber lleva casi dos años intentando impedir que sus conductores tengan voz.
Han bloqueado repetidamente en los tribunales el derecho de sus conductores a sindicarse, han publicado anuncios antisindicales en el Seattle Times y durante un partido de los Seahawks televisado a nivel nacional. Incluso tienen su propio podcast para silenciar a los conductores.
En lugar de elevar los estándares para los conductores, que han denunciado repetidamente la falta de transparencia de la empresa, sus malas condiciones laborales y sus bajos salarios, Uber ha centrado sus esfuerzos en asegurarse de que los conductores tengan el menor control posible sobre sus propios medios de vida.
El intento más reciente de Uber de silenciar a sus conductores consiste en una carta a la ciudad de Seattle en la que impugna la solicitud de Teamsters 117 para convertirse en representante cualificado de los conductores con arreglo a la nueva ley de negociación colectiva de la ciudad.
Seguir leyendo